Actividades culturales
En el Instituto Tecnológico de Campeche brindamos mucha importancia a la formación cultura, ya que es parte de la formación integral de nuestros estudiantes. Los siguientes son los talleres que impartimos. Para más información:
Desplegar para ver información:
Responsable:Coordinación de cultura
Contacto:
- coor.cultura@campeche.tecnm.mx
- (981) 812 0202, extensión 4400
Danza regional
El baile típico del Estado de Campeche es la Jarana, este baile predomina en toda la Península de Yucatán, existen dos formas métricas de este tipo de baile; la jarana 6 X 8 que es Zapateada y tiene una corriente entre andaluza y mestiza y el 3 X 4 que tiene un ritmo valsado y tiene el aire de la jota aragonesa.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Lunes y jueves, 11:30 – 13:00
- Grupo B: Martes de 14:30 – 16:00, y jueves de 13:00 – 14:30
Nivel: Básico
Lugar: Salón de Danza del ITC.
Responsable y contacto:
- Prof. Martín Jesús Pacheco Ochoa
- martin.po@campeche.tecnm.mx
(981) 812 0202, extensión 4400


Baile de Salón
Son aquellos ritmos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. En su origen eran meramente lúdicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas específicas que dotadas de una orquesta y un pavimento adecuado facilitaran su práctica. En la actualidad se practican también como modalidad deportiva en competiciones organizadas y reglamentadas por las correspondientes federaciones nacionales e internacionales.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Lunes y martes 13:00 – 14:30
- Grupo B: Viernes 11:30 – 13:30
Nivel: Básico
Lugar: Salón de Danza del ITC.
Responsable y contacto:
- Prof. Rodney Román Chin Hernández
- danza@itcampeche.edu.mx
- (981) 812 0202, extensión 4400




Danza moderna
La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Lunes y miércoles 15:00 – 17:00
- Grupo B: Lunes y miércoles 17:00 – 19:00
Nivel: Básico
Lugar: Salón de Danza del ITC.
Responsable y contacto:
- Prof. Rodney Román Chin Hernández
- danza@itcampeche.edu.mx
- (981) 812 0202, extensión 4400




Música
La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Lunes y jueves, 14:30 – 16:30
- Grupo B: Lunes de 10:00 – 11:30, y martes de 11:30 – 13:00
Nivel: Básico
Lugar: Salón por definr
Responsable y contacto:
- Prof. Martín Jesús Pacheco Ochoa
- martin.po@campeche.tecnm.mx
- (981) 812 0202, extensión 4400








Actuación
Actuación es la acción y efecto de actuar(poner en acción, asimilar, ejercer funciones, obrar o producir un efecto). El término suele utilizarse para nombrar a la puesta en escena que realiza un actor (una persona que interpreta un papel ya sea en el teatro, el cine, la televisión u otro medio). La actuación comienza con una búsqueda personal del actor para conocer y entender a su personaje, que puede ser ficticio o estar basado en la realidad.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Sábado 18:00 – 20:00
Nivel: Básico
Lugar: Fundación Corazón Esperanza A.C. (CORES)
Responsable y contacto:
- Prof. Externo
- (981) 812 0202, extensión 4400
Costo: $250


Dibujo
El dibujo es el arte visual de representar algo en un medio bi o tridimensional mediante diversas herramientas y/o métodos, es el acto de producir una imagen en forma manual con algún elemento o sustancia. Así, a menudo se usa lápiz sobre papel, pero también se puede dibujar sobre casi cualquier otra superficie, e incluso hacerlo digitalmente con el mouse o el lapicero óptico o tableta.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Sábado 8:00 – 10:00
Nivel: Básico
Lugar: Fundación Corazón Esperanza A.C. (CORES)
Responsable y contacto:
- Prof. Externo
- (981) 812 0202, extensión 4400
Costo: $250
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Sábado 10:00 – 12:00
- Grupo B: Sábado 12:00 – 14:00
Nivel: Básico
Lugar: Fundación Corazón Esperanza A.C. (CORES)
Responsable y contacto:
- Prof. Externo
- (981) 812 0202, extensión 4400
Costo: $220
Ajedrez
El ajedrez se juega sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas (llamadas escaques), alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones de las piezas para el desarrollo del juego. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente. Este deporte, tal como se conoce actualmente, surgió en Europa durante el siglo XV, como evolución del juego persa shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI. La tradición de organizar competiciones de ajedrez empezó en el siglo XVI.
Desplegar para ver información:
Horario:
- Grupo A: Lunes y miércoles, 19:00 – 21:00
Nivel: Básico
Lugar: Biblioteca del ITC.
Responsable y contacto:
- Prof. Martín Jesús Pacheco Ochoa
- martin.po@campeche.tecnm.mx
- (981) 812 0202, extensión 4400